Blog
Siguenos en

¿Cómo diferenciar los distintos calibres de las armas de fuego?

¿Cómo diferenciar los distintos calibres de las armas de fuego?

por R. Dronne.

Hoy, os voy a explicar de la forma más sencilla posible la manera de diferenciar los calibres de las armas ligeras.

Como es un tema de cierta complejidad primero examinaremos como es el cañón de un arma desde dentro.

calibres armas de fuego drone annack

Calibre: "es diámetro interior del cañón de las armas de fuego. Por extensión, también es el diámetro del proyectil".

Esto es lo qué te encuentras al mirar en un diccionario, una explicación un poco tosca y demasiado simple para mi gusto.

Lo primero aclarar que el calibre de un arma es un concepto que quiero que se entienda, no es lo mismo que la nomenclatura empleada para definir la munición qué utiliza.

Os pondré un pequeño ejemplo: decir qué el calibre  del famoso Avtomat Kalashnikov del año 1947 es 7,62 y el calibre de otro conocido como es el SVD Dragunov también es 7,62, significa que el calibre es el mismo. Pero, ¿usaban la misma munición?. No. la munición que utilizan no es la misma. ¿Por qué? Porque la vaina del primero tiene 39 mm de longitud y la vaina del segundo tiene 54 mm. Por tanto, aunque tienen el mismo calibre (diámetro), no son ni mucho menos el mismo tipo de munición. En otras palabras, el calibre hace referencia a las medidas del proyectil.

¿Cómo es un cañón de un arma de fuego por dentro?.

calibres armas de fuego drone annack

calibres de armas de fuego dronne annack

La parte interior del cañón de un arma de fuego se denomina “ánima”, hay de dos clases : ánima lisa y ánima rayada o estriada.

Las armas de ánima lisa cuyo ejemplo actual serían las escopetas generalmente utilizadas para la caza. Tienen un cañón que básicamente es un cilindro (un tubo). El calibre de una escopeta viene dado en una cifra, por ejemplo calibre 12 ó calibre 20, y esta denominación es así por una descripción tradicional inglesa sobre calibres. Se decía que el calibre venía dado por el número de balas que se obtenían a partir del plomo contenido en una libra inglesa (453,59 gramos). Si se obtenían 12 balas, se decía que la bala era del calibre 12. Si las que se obtenían eran 20, entonces el calibre pasaría a ser 20.

No voy a entrar en más detalles del ánima lisa por qué a lo que vamos es diferenciar los distintos tipos de calibres de armas de ánima rayada como pueden ser pistolas o fusiles.

calibres de armas de fuego dronne annack

calibres armas de fuego drone annack

Las armas de anima rayada como son los fusiles de asalto que usan la mayoría de los ejércitos del mundo y las pistolas, tienen grabados a lo largo de ese tubo unas ranuras longitudinales llamadas estrías. Esas estrías sirven para dar al proyectil un movimiento de rotación sobre sí mismo, que por efecto giroscópico, tienda a conservar la orientación durante el vuelo, siendo aerodinámicamente hablando más estable y como consecuencia aumenten el alcance y la precisión del arma. 

calibres de armas de fuego dronne annack

calibres armas de fuego drone annack

Partes de un ánima rayada.

Diferencias entre calibre nominal y calibre real:

Existe una diferencia entre el calibre real y el calibre nominal (el que viene por nomenclatura). Os lo explico:

  • Calibre Nominal: Es aquel que corresponde al nombre que le ha dado el fabricante. Así tenemos como ejemplos los siguientes: 38 L, 32, 9 mm, etc. De igual forma se le denomina calibre nominal al diámetro  medido de macizo a macizo.
  • Calibre Real: Es el que resulta de medir, el diámetro de estría a estría.

 

Esto es importante para qué entendáis que por ejemplo en el calibre 7,62x51, el calibre nominal es 7,62mm, pero que en realidad el calibre real es 7,82 mm. ¿Por qué hay diferencias entre el nominal y el real? Porque para que el proyectil “coja las estrías” tiene que ser de un diámetro ligeramente superior y entrar a presión en el cañón. 

Sabiendo esto vamos al quid de la cuestión...

¿Cómo diferenciar los calibres de las armas de fuego?.

calibres armas de fuego drone annack

Hay dos sistemas diferenciados para los calibres: el sistema anglosajón y el sistema europeo continental o centroeuropeo.

Sistema Anglosajón: En el mundo anglosajón se usa el sistema Anglosajón de pesos y medidas. Para definir los calibres se usan las centésimas (ej .45) o milésimas (ej .223) de pulgada (una pulgada equivale a 25,4 milímetros). Para complicar aún más las cosas, en el caso de qué la cifra a referenciar sea inferior a la unidad, (por ejemplo nosotros escribiríamos 0,30) ellos omiten el primer 0 y lo dejan solo con la cantidad decimal. Por ejemplo, escribirían .30.

Como a mí parecer son muy complicados, los que utilizan el sistema anglosajón no siempre designan el calibre real, por lo que muchas veces utilizan el calibre nominal. Por ejemplo cuando hablan del calibre .38, se están refiriendo a un calibre distinto y mayor al real que sería un .359 en el caso de un .38 Smith & Wesson, o un .357 en el de un .38 Smith & Wesson  Special.

Otra forma de denominar un calibre seria el que se usó hasta después de la guerra de Corea por los Estados Unidos: el .30-06. el -06 significa el año en el que fue diseñado. Así, por ejemplo, un calibre .30 diseñado en 1906, se denominaba el .30-06.

Y para complicar aún más la cosa hay otra denominación, por ejemplo el .44-40, esto es un calibre .44 cargado originariamente con 40 grains de pólvora negra. 

Recapitulando, el Sistema Anglosajón puede utilizar el calibre real o el calibre nominal, puede usar centésimas de pulgada o milésimas de pulgada y para rematar puede usar una cifra qué puede referenciar el año de su implantación o el peso de la pólvora que lleva.

Cuanto menos un poco complicado…

 calibres armas de fuego drone annack

Sistema Europeo continental: En este me encuentro muchísimo más cómodo, utiliza el sistema métrico decimal, al cual estamos más acostumbrados, y utiliza el calibre nominal por regla general.

Consta de dos cifras: la primera dice el calibre nominal del proyectil y la segunda la longitud de la vaina en milímetros. Después de esas dos cifras puede contener una R que significa Rimmed  (reborde), una SR Semi-Rimmed (semi reborde) etc, Estas sifglas describen la forma del culote de la vaina. Cómo aquí tratamos munición de índole militar, no voy a profundizar más en el tema.

os pondré un ejemplo de la nomenclatura europea continental.

El 7,62x51 del CETME Mód C, es un calibre nominal (no real) de 7,62 milímetros con 51 milímetros de longitud de vaina. Por eso el 7,62x51. En cambio el 7,62x39 del AK47 , es un calibre nominal (no real) de 7,62 milímetros con 39 milímetros de vaina. He hecho Hincapié en poner calibre nominal y entre paréntesis calibre real por qué aunque los dos tengan un calibre nominal idéntico el calibre real es diferente, el primero es 7,82 milímetros y el segundo es 7,92 milímetros por lo qué no es que sólo tengan la vaina diferente, si no qué el proyectil también es diferente y por ende no intercambiables.

Personalmente me gusta más el Sistema Europeo al sistema Anglosajón , para demostrarlo un ejemplo:

El calibre 30-06  del fusil M-1 Garand en Sistema Anglosajón , se puede denominar 7,62x63 en Sistema Europeo.

El calibre 7,62x39 del AK47 en sistema Europeo pasaría a denominarse .30 Russian en Sistema Anglosajón.

Para gustos los colores, yo me quedo con el Europeo…

Para el qué no lo sepa, decir qué el calibre siempre viene estampado en el culote de la vaina y normalmente en el cajón de mecanismos de los fusiles.

He pretendido ser lo más escueto y lo más directo para que sea de una fácil comprensión, ante alguna duda o ampliación podéis contar conmigo.

Un saludo y espero haber disipado alguna duda.

R. Dronne.

Por cierto, una curiosidad.

¿Sabéis que aunque este tema os parezca complejo y técnico, en realidad VOSOTROS estáis hartos de ver hasta la saciedad imágenes del interior de un rifle de asalto con anima rayada?

Os doy una pista ;-)

calibres armas de fuego drone annack

calibres armas de fuego drone annack